A la hora de proyectar un diseño de stands encontrar un factor sorpresa para tu stand de feria es vital para crear una impacto fuerte y empezar con buen pie en una feria de muestras.
Habrás oído muchas veces que las primeras impresiones son las que realmente cuentan cuando se trata de atraer tráfico de visitantes y posibles clientes potenciales a tu stands de feria. Ya pesar de que tu empresa pueda tener unos productos o unos servicios de calidad superior, y que unido con un equipo bien entrenado funciones a la perfección en tu stand durante la feria, la pobreza en el atractivo visual del diseño de stands puede alejar a los clientes potenciales lejos del stand de tu empresa y llevarlos directamente en manos de la competencia. Por lo tanto, te proponemos unas sencillas estrategias claves para el diseño de un stand llamativo que atraiga a los visitantes y ofrece resultados. Por supuesto que todo ello es mucho más sencillo y productivo si acudes a una empresa especializada en diseño y de stands como la nuestra. El desarrollo de todo el proyecto será más rápido y efectivo debido a la experiencia de los diseñadores en plasmar todas las ideas que a continuación te aconsejo. 1. Estableciendo los objetivos de la feria para el diseño de stands. Debes Comenzar por definir: a. ¿Cuáles son los motivo u objetivos para tu participación en la feria a la que vas a asistir con su stand? b. ¿Cuál es el mensaje que se quieres que tu stand comunique con claridad en la feria. A continuación, mantenga estos dos objetivos en mente durante todo el proceso de diseño. El stand de feria más sorprendente y espectacular puede tropezar en el primer obstáculo si no transmite las capacidades de imagen, valores y de productos o servicios de tu empresa. Además, ten en cuenta tu posición de marca y lo que quieres que refleje en el diseño de stands. Por ejemplo ¿es su compañía de alta tecnología, una empresa tradicional, eres creativo, te dedicas al cuidado personal o a la salud, etc.?
2. Diseño de stands para un público objetivo Al diseñar tu stand de feria (aunque se lo encargues a unos especialistas creativos, tú debes estar vigilante en todo el desarrollo y en la comprensión del concepto por parte de estudio de diseño de stands), tienes siempre que mantener a tu público objetivo en mente con el fin de enfocar el concepto del stand con respecto a las deseos y necesidades de los clientes potenciales. Después de todo, no sirve de nada crear un stand fabuloso que frustre las perspectivas de los clientes potenciales y los visitantes a la feria. 3. Aprovechamiento del espacio del stand de feria. Tu stand de feria debe aprovechar al máximo el espacio que le han asignado y debe ponerse en contacto con la organización del salón para confirmar dimensiones, tanto de superficie como de altura permitida. Algunas ferias y recintos feriales permiten construir stands y estructuras hasta 6 metros de altura. Asegúrate de sacar el máximo provecho de esta altura si está permitido, ya que ayudará a elevarse por encima, literalmente, de tus competidores. Si tienes la ventaja de la altura en tu stand, coloca tu logotipo y la señalización para eu se vea lo más posible en el pabellón de la feria de algunas de las maneras siguientes:
La creación de una estructura arquitectónica alta para su área de visualización de marca.
Crea una la torre central con la altura máxima para tu logo.
El uso truss suspendido del techo del pabellón con gráfica (e iluminación)
Para ayudar al flujo de visitantes a tu stand, asegúrese de que no haya obstrucciones físicas o barreras de entrada que impidan el paso a los clientes y trata de mantener zonas de reunión a la parte posterior de la cabina. 4. El diseño de stands y los textos Menos es más cuando se trata de un texto en un stand de feria. Asegúrese de que su redacción sea lo más breve posible. Recuerda, no es necesario utilizar frases complejas cuando con las palabras únicas el visitante pude recibir perfectamente el mensaje. El uso de verbos de acción puede ser particularmente eficaz y llamativo. Usa textos con un fuente con un tamaño grande pero proporcionada y lo suficientemente clara para poder ser vistos desde la distancia (y por supuesto de acuerdo con su imagen corporativa de tu marca). Además, colocar el texto en la mitad superior de tu stand de feria de modo que no esté tapado por la gente en la zona de visualización.
5. Gráficos e imágenes en tu stand El viejo dicho de que "una imagen vale más que mil palabras" es de gran importancia en el diseño de stands. Usa las imágenes adecuadas y podrás ayudar a transmitir ideas complejas de forma rápida y eficaz sin la necesidad de remitirse a textos. Las imágenes que son de gran tamaño pueden ser especialmente potente. Piensa en tu público objetivo y lo que las imágenes sean de su interés para el producto o servicio que busca y que tú quieres vender. A continuación, utilice siempre el logotipo de la empresa para confirmar su identidad de marca. Al igual que con el texto en tu stand, a la hora de realizar el diseño de stands ten en cuenta el tamaño y la ubicación de las imágenes para asegurarte de que se pueden ver bien desde lejos y no quedan ocultas.
6. Iluminación en tu stand Añadir iluminación a tu stand no es un lujo. Más bien, es un método más que eficaz para ayudar a aumentar las visitas y asegurarte que tu mensaje se expresa con claridad. A un nivel muy básico, iluminación permite a los visitantes leer claramente los texto y ver las imágenes y expositores, etc. Pero en un nivel más profundo, se puede transmitir y crear una cierta atmósfera e imagen. La iluminación también se puede utilizar para resaltar un área particular de tu stand y llamar la atención sobre un producto o servicio que se estás presentando. En otros casos se puede incluir el uso de cajas de luz, sobre todo en la zona de entrada de tu stand de feria para atraer a los asistentes en el área de exposición. También es posible la utilización de iluminación de colores para crear un aura o tono particular para diferenciarse de otros expositores, al tiempo que refuerza la reputación de tu marca.
7. El diseño de stands y los materiales constructivos La elección de los materiales adecuados ayudará a reforzar la imagen de tu empresa y crear el tipo de diseño de stands de calidad que atraerá a tu mercado objetivo. Por ejemplo, una empresa innovadora o de alta tecnología puede optar el uso de paneles laminados de aluminio cepillado o metálicos y detalles en cromo para crear un aspecto contemporáneo. Si nuestra empresa representa valores más tradicionales o relacionados con el confort, ir a por tonos de madera. Además, puedes tener en cuenta el uso de la tela y arquitectura textil dentro de tu stand. Los divisiones mediante bastidores con tela o los cortinajes translúcidos o incluso impresos son perfectos para separar zonas de reunión para charlas con el cliente. Mediante la incorporación de estos consejos en el diseño de tu stands, debes estar en el buen camino para la creación de un exitoso, llamativo y, en definitiva, rentable stand de exposición. En cuyo desarrollo estaremos encantados de echarte una mano desde el concepto hasta el montaje. No dudes en contactar con nosotros.
:)